El kumquat en una variedad de cítrico que tiene la peculiaridad de que la cascara es dulce y se puede comer, pero por dentro es acido como un limón. Se cultiva bajo estructuras de maya, con lo que se consigue que las plantas no estén castigadas por los agentes atmosféricos, en especial por el viento.
Así se consigue un fruto de mayor tamaño con una cascara más gruesa, lo cual hace que sean más agradables a la hora de comerlos en fresco. Todo este proceso se realiza con certificación ecológica y global gap.
Bajo la marca comercial Dekúm se produce el kumquat confitado, el cual permanece un año macerando para que la intensidad del ácido se atenué y el azúcar se homogenice en todo el producto. Con esto se consigue un producto equilibrado entre acidez, amargor y dulzor.
A partir de este kumquat confitado, se realizan distintos tipos de productos como mermeladas y Chutneys, para aplicaciones en cocina, dado que al ser una naranja combina perfectamente con chocolate, yogur, queso, aguacate, bacalao, pato, etc.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.